Elsa Punset, escritora y autora de «Felices» - ÓSCAR DEL POZO Elsa Punset: «Todos llevamos en el cerebro una máquina de fabricar felicidad... o infelicidad» ¿Nosotros elegimos si ser felices o no? Hay cosas que podemos controlar porque dependen de nosotros (mis pensamientos y creencias, mis reacciones, mis decisiones, mi actitud) y otras no (el tiempo, el jefe, mis colegas de trabajo, el futuro...). Epícteto decía que buena parte de nuestro sufrimiento se debe a que intentamos ejercer control sobre los pensamientos de las cosas externas que no podemos cambiar. Responsabilizamos a nuestros padres, a nuestros jefes, a la economía o al vecino de nuestra frustración, de lo que pensamos y de lo que sentimos. Y esa es la base del victimismo y de la pérdida de control. Lo ideal es centrarse en la zona «interna» y decidir cómo nos va a afectar el juicio de los demás. ¡Puedes decidir qué importancia vas a darle y cómo te hace sentir! Ahí radica tu libertad. En intentar modificar l...
Pucallpa , es una ciudad ubicada en la zona de la selva peruana. Su nombre significa tierra colorada. Su clima es tropical. Por ella, corre el río Ucayali y desemboca en el río Amazonas y está ubicada al nor oriente del Perú. Su moderna plaza cuenta con un obelisco. La catedral se distingue por su alto campanario con una torre con reloj decorada.. Está cerca del reloj público. Su gente tiene carácter hospitalario y gentil le da una belleza sin igual. La mayoría del transporte a Pucallpa se realiza a través del río Ucayali , ubicado en el centro-este del Perú y el cual contiene el segundo puerto fluvial más importante de la Amazonia (detrás de Iquitos ). La carretera Federico Basadre es el centro principal del transporte terrestre y conecta el noroeste de la ciudad con el Aeropuerto Internacional Capitán FAP David Abensur Rengifo , donde se realizan vuelos hacia Brasil .
La meditación y la respiración es una herramienta básica para reducir el estrés mientras se adquiere mayor estabilidad y paz mental. La meditación es el silencio mental genera mayor control en la atención y en las emociones junto con la respiración consciente. Existen diversas técnicas, pero la sencillez es el comienzo hasta convertirse en un hábito necesario al incorporar de 10 hasta 20 minutos diarios enfocado en la respiración es suficiente . Busca un lugar tranquilo, elige una postura cómoda sentado o acostado, relaja tu cuerpo. Respira, cierra tus ojos, relaja el rostro , puedes poner una sonrisa...al meditar la mente empieza a divagar, vienen los pensamientos, simplemente hay que darse cuenta, aceptarlo y volver a enfocarse en la respiración...cuenta tus respiraciones si lo deseas inhala por la nariz en cuatro tiempos 1,2,3,4 y exhala lento en 8,7,6,5,4,3,2,1. Respira por la nariz, mantente así...respirando con los ojos cerrados. La meditación trae la paz ...
Comentarios
Publicar un comentario